Últimamente en cada conversaciones y diálogos con personas que me rodean, salta a la luz el tema de ¿Cómo puedo ser feliz?.
Obviamente el tema es amplio, pues las respuestas son diversas y acordes a la perspectiva personal que involucra a cada una de las personas con las que me topo; pero el punto neurálgico y común de las conversaciones, y lo cuál me llama mucho la atención, es la falta de motivación para "intentar ser feliz".
Algunos anhelos o concepciones de felicidad significan para algunas personas, alcanzar un grado de importancia social, otros buscan obtener necesidades materiales que cubran necesidades ya sean primarias o ya sean objetos de simple gusto. Es realmente curioso las diversas definiciones que he oído de "Felicidad", cito algunas por ejemplo:
- Ser feliz con mi pareja!
- Descubrir mi yo interior
- No puedo medir en que forma puedo ser feliz
- Estar bien consigo mismo y no hacer daño al resto
- encontrar mi motivo para vivir! eso es felicidad
- Escoger el camino correcto para ser feliz
- etc
Por lógica, es indiscutible en que llegar a un punto de confluencia es casi imposible pues todos nos movemos y buscamos placer/felicidad en base a nuestras motivaciones extrínsecas e intrínsecas, pero ¿donde radica el problema?; pues en el hecho de "que hacemos para buscar esa felicidad"
He podido observar en la gran mayoría de personas que me rodea, el desgano o miedo asolapado por "hacer algo" que los lleve a cumplir metas y objetivos relacionados a ser felices. Frases de desaliento o de autoderrotismo frecuentemente se muestran cuando pregunto acerca de los sueños personales y por ende felicidad.
Analizando un poco este tema, hay varios factores que influyen en nuestras respuestas y nuestros esquemas mentales para no tener la visión de lograr metas; entre otras mencionaré algunas:
- Los mensajes que nuestro padres y/o personas importantes esculpieron en nuestra formación de infancia.
- El círculo de amigos con el cuál crecimos.
- La presión social.
- La motivación impartida en recintos educativos que frecuentamos en nuestra vida.
- Nuestra resiliencia.
- El apoyo de nuestro entorno familiar.
- La edad en que nos situamos.
- etc

Estos factores de una u otra forma, han influenciado en nosotros, ya sea de forma negativa o positiva; puesto a que nosotros somos dueños de decidir que camino seguir.
La sugerencia de este pequeño artículo, es poder darnos cuenta de cuáles son aquellos factores que no dejan que yo pueda decir: "OK, LO HAGO Y LO LOGRARÉ!" Una vez identificados estos podemos ver claramente que no hay obstáculos para obtener que lo queremos, anhelamos y soñamos.
Y por último y no menos importante, me daré el lujo de dar una definición muy humilde de lo que para mi significa felicidad: Para mi el ser feliz, es un estado de ánimo pasajero que viaja en círculo a través de nuestros días, producto de una vida harmoniosa basada en el respeto total por uno mismo y por lo que te rodea, buscando hacer bien y creando nuevas metas a conseguir en tu vida de forma que nada sea imposible, pero si teniendo la claridad de que todo paso grande requiere sacrificio y empeño.
Sugiero entonces no temer a ser Feliz.